La
propuesta didáctica que te presentamos se interesa en atender los asuntos
relativos al lenguaje y la comunicación desde las dos herramientas de las
cuales depende tu avance en la universidad: la lectura comprensiva y el
proceso de escritura. Pero, para entender su importancia necesitas
internalizar primero un concepto clave en estos tiempos: “Alfabetización
Académica”, el cual apunta a “las prácticas de lenguaje y pensamiento
propias del ámbito académico.
Designa también el proceso por el cual se llega a pertenecer a una
comunidad científica y/ o profesional “(Radloff y de la Harpe, 2000), esto
requiere, simultáneamente, de tu comprensión en que debes desarrollar tus
propias competencias: comunicativa, lingüística y pragmática, a fin de obtener
el éxito esperado.
En virtud de ello, elaboramos un primer
E-Book introductorio: La Alfabetización Académica y las competencias
de lectura y escritura en la universidad, como un acompañamiento a nuestros
estudiantes, lectores y escritores en formación. Luego vendrán otros en función
de los temas y asuntos que trabajaremos cada mes para apoyarte.
También contarás cada mes con
materiales breves sobre asuntos
teóricos clave que debes conocer y manejar; además con lecturas y
propuestas de talleres para que aprendas y mejores haciendo, produciendo
textos. Serán guías que te permitirán poner en práctica los procesos de lectura
y escritura en la construcción de tu autonomía como sujeto que comprende y
produce textos y se comunica con adecuación y pertinencia. También te
recomendaremos lecturas, desde la recomendación de otro joven como tú y ya
lector consolidado. En todo ello estarán presentes colegas, quienes a lo largo
de mi camino en el ejercicio docente, han contribuido con su pr0pio trabajo e
ideas a fortalecer mi andar docente: Diomar Vásquez, Ana Vivas, Aura Izquierdo,
Sherley Ibarra, Luisa T Arenas, Soraya
Rodríguez, Blanca Rodríguez, Ana Adelaida, Thaís Adrián, Richard Silvera, ente tantos otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario